ÁREAS DE PRÁCTICA
SUMARIOS ADMINISTRATIVOS
Son los dos procedimientos disciplinarios que se inician según la gravedad de los hechos investigados, siendo su objetivo determinar si existe o no responsabilidad administrativa. El sumario administrativo es el procedimiento principal, y está pensado para resolver las situaciones de mayor complejidad, aunque tienen etapas muy similares, pero de diferente duración. Tanto la investigación como el sumario administrativo contemplan la posibilidad de establecer un período de prueba en el que el funcionario deberá aportar todos los elementos que ayuden en su defensa. El resultado de cualquiera de ellos, investigación o sumario administrativo, puede ir desde la absolución o sobreseimiento hasta la destitución, en los casos más graves. Una defensa adecuada es la única forma de garantizar el completo ejercicio de sus derechos y la protección de su honra funcionaria.
JUICIOS DE CUENTAS
El Juicio de Cuentas es un procedimiento seguido ante la Contraloría General de la República, de carácter jurisdiccional, por el cual se busca establecer la responsabilidad civil o pecuniaria del funcionario cuentadante por su actuar en la administración o utilización de fondos públicos; asimismo, el juicio de cuentas también contempla la posibilidad de sancionar administrativamente al cuentadante, conforme a su respectivo Estatuto Administrativo. En primera instancia el juez competente será el Sub Contralor y en segunda instancia, el Tribunal de Cuentas, órgano de carácter colegiado. Finalmente, la Corte Suprema puede conocer del Recurso de Queja en contra de los miembros del Tribunal de Cuentas.
En Defensa Funcionarios contamos con abogados especialistas en Responsabilidad Civil y en Responsabilidad Funcionaria, con experiencia en la tramitación de estos procedimientos, por lo que estamos a su disposición para ayudarlo.
DERECHOS FUNCIONARIOS
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS PRIVADOS
Las Corporaciones, Fundaciones u Organizaciones de Derecho Público o Privado, ejercen respecto de sus miembros o asociados facultades disciplinarias con el objeto de sancionar sus eventuales faltas o conductas prohibidas. De esta forma, al ejercer las facultades contempladas en sus Estatutos o Reglamentos Internos, entidades, tales como: Bomberos de Chile, Clubes Deportivos, Universidades o Asociaciones Gremiales, deben ajustarse a un procedimiento racional y previamente establecido, para lo cual el miembro o socio objeto de este procedimiento disciplinario tiene derecho a ser asesorado y defendido por un abogado. Asimismo, una eventual sanción puede ser objetada o impugnada ante la Corte de Apelaciones respectiva, a través de un Recurso de Protección.
Si es objeto de un procedimiento disciplinario, como miembro o socio de una entidad privada, contáctenos y agende una reunión con nosotros.
JUSTICIA ELECTORAL
La democracia se expresa a través del voto en los respectivos procesos electorales, sean de naturaleza pública, como aquellos destinados a elegir a las autoridades como alcaldes, parlamentarios, gobernadores o Presidente de la República, o privada donde encontramos aquellos destinados establecer las directivas de las organizaciones sociales, tales como clubes deportivos, asociaciones, juntas de vecinos, entre otras. Los Tribunales Electorales Regionales son los encargados de decidir conforme a derecho y con total prescindencia política respecto de aquellos conflictos que se generen a partir de dichos procesos electorales. Esto se realiza en juicios seguidos ante ellos que resultan en sentencias que son apelables ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Contamos con el equipo y experiencia necesaria para defender sus derechos electorales, no dude en contactarnos.